
BAISSE DE 50 % DU POUVOIR D’ACHAT DES SALAIRES ALGÉRIENS.
6 septiembre, 2021
NOUVELLES MESURES RESTRICTIVES À L’IMPORTATION DANS LE PROJET DE LOI DE FINANCES 2022.
24 octubre, 2021NUEVAS MEDIDAS RESTRICTIVAS DE LAS IMPORTACIONES EN EL PROYECTO DE LEY DE FINANZAS 2022.

Proyecto de LEY DE FINANZAS 2022, actualmente en fase de elaboración en el gobierno, prevé nuevas medidas contra la importación, en particulare:
- Nuevo impuesto del 2 % sobre el valor de los productos importados, que se liquidará en aduana de la misma forma que el IVA (TVA).
- Se aplicará también (Art. 163 y 164) una tasa de 10 DA por kilogramo de pescados, crustáceos, moluscos y otros invertebrados acuáticos
- Tasa del 30 % sobre el «cemento para aforos» de la que, en este último caso se declara explícitamente la intención de «hacer prohibitivo a la importación este producto».
Recientemente se ha establecido la prohibición del uso de la posición tarifaria «Autres» para importación de cualquier producto destinado a la reventa y las medidas fiscales previstas en el Proyecto de Ley de Finanzas 2022, a señalar que esta rúbrica se utilizaba para productos básicos como la leche maternizada.
Estas medidas se suman al efecto del D.E. 21-94 del pasado 09/03/2021, que obliga a los importadores a disponer de un registro mercantil específico para cada “familia” de productos importados según la nueva codificación aduanera, para poder renovar sus permisos de importación, que ha obligado a algunas compañías a la creación de varias empresas nuevas.
En general las medidas restrictivas acaban provocando escasez en el mercado y la consecuente subida de precios; esperemos que estos perniciosos efectos no agraven la delicada situación de las familias argelinas que han visto reducido su poder adquisitivo en un 50 % en los últimos 10 años.