El pasado jueves 31/12/2020, el presidente Tebboune firmó la Ley de Finanzas 2021, que introduce una serie de medidas legislativas y fiscales con los reiterados objetivos de “racionalizar los recursos presupuestarios, aumentar la recaudación fiscal, mejorar el clima de la inversión y animar las exportaciones”.En su primer acto importante tras la vuelta al país de su larga convalecencia en “un hospital alemán”, inmerso el país en una grave crisis económica y financiera, no hay grandes novedades: buenas palabras (racionalización, apoyo a la inversión, política social, ….), intervencionismo obstructivo en la actividad económica y poco más, teniendo en cuenta el escaso margen de maniobra del gobierno sobre la delicada situación económica. No se establece ninguna de las reformas que son tan “vitales como imposibles” en un régimen sin legitimidad ante una sociedad abúlica y desilusionada ante un modelo más que agotado, pero que todo el mundo tiene miedo de que cambie.
Respecto a los extranjeros, más dificultados para la exportación y alguna trampa nueva; mucho cuidado en particular con “la obligación de utilizar el pago a término de las importaciones, a 30 días vista de la expedición”, muy peligroso para incautos.
La ley se establece sobre el supuesto de un crecimiento del PIB del 4 %, un crecimiento en la facturación de hidrocarburos del 2,4 % y una tasa de inflación del 4,5 %, con una estimación media del precio del barril de petróleo de 40 USD.
En los grandes números:
- El déficit presupuestario crece un 13,57 %, frente al 10,4 % del año pasado.
- Gasto presupuestario se incrementa un 10 %, alcanzando los 8.113,3 mds DZD
o Gasto de funcionamiento (+11,8 %): 5.314,5 mds DZD
o Equipamiento (+6,8 %): 2.798,5 mds DZD
- Gasto social (+4,2 %): 1.929,35 mds DZD
- Las previsiones de Balanza de Pagos:
o Exportación de petróleo: incremento en 23.210 MUSD
o Importaciones: (-14,4 %) total previsto = 28.210 MUSD.
Las principales medidas son:
1. Importación de kits SKD y CKD (montaje de vehículos), continuarán exentos de derechos de aduana e IVA (TVA), cuando sean destinados al ejército.
2. Medidas de facilitación de la tele declaración fiscal “en beneficio de los jóvenes empresarios y exportadores….”
a. Para las empresas catalogadas como “startups”:
i. Exoneración de las empresas catalogadas como “startups” de la Tasa de Actividad Profesional (TAP) y del Impuesto de Beneficio de Sociedades (IBS) durante 2 años desde la obtención de tal catalogación.
ii. Exoneración de TVA y tasas aduaneras del 5% para la importación de equipos destinados a su actividad.
b. Para las empresas que cotizan en bolsa, reducción del IBS (cuanto?) por 5 años, desde el 01/01/2021.
c. Las operaciones de exportación cobradas en divisas, realizadas por personas físicas, tendrán reducción permanente del IRG.
d. Exoneración de la importación de plata para la fabricación artesanal de bisutería ….
e. Reducción de impuestos a la comercialización de gasolina sin plomo, gasoil, GPL/C y GNC,
f. Suspensión de la tasa anual de seguros sobre vehículos automóviles que se preveía en la LF 2020.
g. Se permitirá la liberación de las mercancías en exportación en caso de “litigios susceptibles de producirse tras la suscripción de la declaración en aduana”, para evitar retrasos y sobrecostes.
3. Importaciones: nuevo medio de pago. Se establece que a partir de ahora las importaciones se habrán de pagar utilizando “medios de pago a término”, pagables 45 días después de la fecha de expedición de la mercancía. Quedan excluidas de eta medida las operaciones de importación de “carácter vital”, que continuarán efectuándose “a la vista”.
Fuente: L’EXPRESSION 02/01/2021
www.lexpressiondz.com/info-en-continu/loi-de-finances-2021-une-serie-de-mesures-en-faveur-de-l-in...
www.lexpressiondz.com
La loi de Finances 2021, signé jeudi à Alger par le président de la République, M. Abdelmadjid Tebboune, introduit une série de mesures législatives et fiscales visant la rationalisation des res...El pasado 12 noviembre han sido publicados los resultados definitivos del referéndum sobre la revisión de la Constitución del pasado 1 noviembre, anunciados por el presidente del consejo constitucional.El escrutinio definitivo arroja los siguientes resultados:
-Censo electoral (incluidos residentes en el extranjero): 24.466.618
-Votantes (incluidos los residentes en el extranjero): 5.661.551
-Tasa de participación: 23,84 %
-Resultado: SI = 66,80 % - NO = 33,20 %
La propuesta de modificación constitucional no ha movilizado sensiblemente al electorado argelino, que con escasa participación pero con amplia mayoría, deja expedito el camino para la modificación de la constitución argelina, que tiene entre sus novedades, los siguientes puntos:
• Limitación del mandato parlamentario a dos mandatos : el período de elección presidencial queda definido en dos ciclos no renovables, sean consecutivos o no, lo que imposibilitará que los mandatarios del país puedan permanecer en el poder más de cuatro años.
• Constitucionalización del movimiento popular Hirak del 22/02/2019 en el preámbulo del texto.
• Constitucionalización de la participación de Argelia en las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU. Se abre la vía al despliegue de unidades militares argelinas en operaciones internacionales, lo que quedará a criterio del jefe del estado.
• Posibilidad por el presidente de la república de nombrar un vicepresidente.
• Aumento de los poderes del primer ministro y el parlamento en la gobernanza del país.
• El ministro de justicia y el fiscal general de la corte suprema no seguirán formando parte del consejo superior de la magistratura.
Por otro lado, el nuevo texto estipula que las autoridades deberán respetar las disposiciones constitucionales relativas a los derechos y libertades públicas. Se hace mención específica a la libertad de prensa. Con relación a la independencia del poder judicial, esta será reforzada por la abolición y reemplazo del consejo constitucional por el tribunal constitucional, que tendrá la función de controlar las decisiones de las autoridades legislativa, ejecutiva y judicial para evitar el vacío constitucional dejado por la dimisión de Bouteflika en abril 2019.
Con relación a la lucha contra la constitución, se prevé la creación de una autoridad de transparencia, prevención y lucha contra la corrupción, así como la prohibición de compatibilizar funciones públicas y actividades privadas.
Fuente: LIBERTÉ 14/11/2020 - www.liberte-algerie.com/actualite/le-conseil-constitutionnel-proclame-les-resultats-definitifs-et...
Fuente: ATALAYAR 14/09/2020 - atalayar.com/fr/content/les-principaux-points-de-la-r%C3%A9forme-de-la-constitution-alg%C3%A9rienne